NARCOCULTURA, COHESIÓN CULTURAL Y EXPANSIÓN TRANSNACIONAL: UN DESAFÍO PARA LA SEGURIDAD INTERNACIONAL
Contenido principal del artículo
Resumo
La narcocultura, entendida como el conjunto de valores, símbolos y algunas prácticas asociadas al narcotráfico, ha emergido como una fuerza clave para comprender el establecimiento de redes criminales a nivel transnacional. El presente artículo explora cómo la narcocultura no solo refleja las dinámicas internas del narcotráfico, sino que actúa como una herramienta estratégica para el desarrollo de cohesión cultural y expansión de estas organizaciones criminales. A través del ejemplo de los Latin Kings, se argumenta como la narcocultura facilita la creación de un capital simbólico que fortalece la legitimidad social de las redes delictivas, permitiendo su sobrevivencia y expansión a nivel internacional
Detalles del artículo
Downloads

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Aviso de direitos autorais
Os autores mantêm em todos os momentos os direitos sobre seus respectivos artigos; por outro lado, a Revista Política e Estratégia está distribuída sob uma Licença Internacional Creative Commons Attribution 4.0.