De plagio
Política de Detección de Plagio y Auto Plagio
En directa relación con el compromiso ético de la revista, se establece claramente que no es aceptable ningún tipo de plagio. Ninguno de los datos incluidos en los trabajos presentados podrá ser plagiado, inventado, manipulado o distorsionado.
Se entenderá por plagio la copia de información proveniente de artículos, papers, libros, documentos en páginas web u otros textos similares sin referenciar debidamente la fuente, o presentar como propio un texto de otro autor.
Por auto plagio se entiende la reutilización, por parte de un autor, de material propio —ideas, propuestas u otros resultados de investigaciones previas— que ya ha sido publicado con anterioridad, sin la adecuada referenciación. Esto incluye traducciones, paráfrasis o reescrituras de textos previamente publicados por el mismo autor en otros idiomas.
Proceso de Detección
- El Editor General es responsable en primera instancia de identificar posibles casos de plagio o auto plagio.
- En la primera revisión de cada trabajo, se utilizará el software DOCODE, que entrega un resultado porcentual de similitudes.
- Si se detectan coincidencias, el editor revisará si hay omisión de autoría, parafraseo sin citar fuente original, ausencia de comillas, errores de citación u otras irregularidades.
- Si el plagio excede simples errores u omisiones, el trabajo será rechazado e informado por escrito al autor.
- Si los errores son involuntarios, el editor solicitará las correcciones correspondientes y advertirá al autor sobre la falta ética.
- Los pares revisores ciegos también cumplen un rol clave en la detección de plagio por su conocimiento especializado.
- Si se detecta un caso, el Editor deberá informar al Consejo Editorial en la etapa de aprobación final.
- Todas las situaciones detectadas serán registradas en el historial de la publicación.
En caso de detectarse faltas a la ética académica, la revista se reserva el derecho de rechazar el artículo, retirar su publicación si la falta se detecta posteriormente, bloquear futuras propuestas y notificar a las entidades correspondientes.