La creación de nuevo conocimiento requiere realizar investigaciones que utilicen el conocimiento acumulado y la información vigente, con el propósito de no repetir proyectos ya realizados y de plantear propuestas originales. Esta situación implica proponer políticas académicas que permitan usar correcta y responsablemente las citas en el texto y crear una lista de referencias. Al no reconocer las fuentes por medio de citas y referencias, nos apropiamos del conocimiento de otra persona y se estará cometiendo plagio académico.

Al respecto, la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos (ANEPE) se adhiere al uso de las Normas de la American Psychological Association (APA, por su sigla en inglés), como política para la utilización de citas y referencias bibliográficas, con el objetivo de orientar a nuestros alumnos en el desarrollo de sus trabajos, y a los académicos, investigadores y miembros de su comunidad o externos que deseen publicar, evitando así el plagio y el autoplagio.

La Revista se alinea con los procedimientos utilizados por la ANEPE, con el propósito de asegurar, a través de la difusión de reglas y procedimientos claros (como los de la Norma APA 7), la originalidad y el valor académico de los contenidos que se publican en Política y Estrategia. Consecuente con lo anterior, se insta a todos quienes deseen publicar en nuestra Revista a seguir en detalle y con prolijidad la adecuada citación y referenciación a través de las Normas APA en su edición más reciente.

Para facilitar su aplicación, la ANEPE ha desarrollado una guía resumen que proporciona pautas para el uso de las Normas APA 7ª edición, la cual puede ser obtenida en:
Guía resumen APA 7ª ed..

De igual forma, para profundizar en la citada norma, esta puede ser obtenida en su página oficial:
Normas APA 7ª edición - Página oficial.

A modo de recomendación, se insta a los autores a asegurar que su bibliografía se encuentre debidamente actualizada respecto del estado del problema en cuestión, sea relevante y pertinente, y considere, idealmente, publicaciones indexadas en bases de datos o repositorios ampliamente utilizados, como Scopus, WOS o Scielo.