As part of the submission process, authors are required to check off their submission's compliance with all of the following items, and submissions may be returned to authors that do not adhere to these guidelines.
The author must certify in a document attached to the article stating that the work has not been previously published, neither presented to other journal
The upload is in Word format.
The text is in letter size page, with an extension no longer that 30 pages, single space, using Arial font 12; italic is used instead of underlined (exception made in URL links); and all pictures, figures, charts and graphs are located in the proper place within the text.
The text complies with the style and bibliographic requisites, detailed in the editorial guidelines, showed in the menu bar (About us”)
A statement that the article has not been published elsewhere and that it has not been submitted simultaneously for publication elsewhere or to be published in websites, electronic books or others is attached.
It considers a summary or abstract in Spanish, Portuguese and English no longer than 15 lines. And five key words in both languages separated by semicolon
In case of interview, an Informed Consent form is attached, and must be upload in step 4 "Upload Complementary files".
URL links for bibliographic references are included
Author Guidelines
Normas de publicación
Los trabajos que se presenten para ser publicados en la Revista Política y Estrategia deben ser originales, inéditos y exclusivos. Sus temáticas propuestas deben ser coherentes con las líneas de investigación establecidas por la ANEPE, sin perjuicio de las excepciones que el editor de la revista y el Consejo Editorial puedan sugerir al presidente del Consejo por intermedio del director ejecutivo de la revista.
Además de la originalidad, las propuestas de trabajos para ser incluidas en la revista deben cumplir con los siguientes requisitos de fondo y forma, los cuales el autor está obligado a observar y verificar antes de subir el escrito a la plataforma:
De fondo
a. Comprobar originalidad mediante una declaración jurada simple que certifique que el artículo es original e inédito, no publicado previamente ni sometido a evaluación o publicación en otras revistas o medios (páginas web, libros electrónicos, etc.).
b. Si la revista, a través del juicio de su editor, considera relevante reeditar un trabajo con fines de discusión, antología o divulgación, podrá proponerlo al Consejo Consultivo a través del director ejecutivo de la revista.
c. No se admitirán traducciones o artículos escritos en otro idioma que ya hayan sido publicados, ya que esto constituye una forma de autoplagio.
e. El editor podrá, con la debida fundamentación, proponer al Consejo Consultivo la evaluación de artículos de alta calidad que no se encuadren en las líneas de investigación declaradas.
f. Los trabajos pueden presentarse en español, inglés o portugués.
g. En caso de utilizar entrevistas, se deberá adjuntar una copia del consentimiento informado del entrevistado.
h. Los conceptos, puntos de vista e ideas expresadas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de la Academia.
De forma
a. Los escritos deben incluir: título, nombre del autor, resumen (abstract), palabras clave (separadas por punto y coma), introducción, desarrollo, conclusiones, referencias bibliográficas y, si corresponde, anexos.
b. El título debe estar redactado en tres idiomas (español, inglés y portugués), antecediendo el resumen o abstract correspondiente.
c. El nombre del autor debe ir debajo del título, justificado a la izquierda, e incluir una nota al pie con un breve currículum: institución principal, país, grados académicos, correo electrónico, teléfono y su ORCID obtenido en https://orcid.org/.
d. Si el autor no posee afiliación institucional, debe indicar “trabajador independiente”, “investigador independiente” o equivalente.
e. Todos los trabajos deben incluir resúmenes (abstracts) en español, inglés y portugués, con una extensión de 150 a 200 palabras, y palabras clave en los tres idiomas, separadas por punto y coma.
f. Las palabras clave deben seguir a cada resumen o abstract de su respectivo idioma.
g. En las citas y referencias a la revista debe indicarse: “Polít. estrateg. (En línea)”, conforme a las normas ISSN.
h. Los autores deben observar las siguientes pautas técnicas:
Original en tamaño carta, extensión aproximada entre 7.000 y 9.000 palabras, en espacio simple, formato Word, fuente Arial 12.
En la introducción se debe especificar el contexto, problema de estudio, preguntas directrices, objetivos, metodología, hallazgos o conclusiones preliminares y enfoque.
Las fotografías, gráficos o imágenes se publicarán solo si aportan claridad al texto; deben estar en blanco y negro (para edición impresa) y también en color (para versión digital), siempre en alta resolución.
No se aceptarán imágenes o gráficos obtenidos de Internet por su baja resolución. Los autores deben respetar los derechos de autor de todo material incluido.
Los mapas deben ser publicables sin restricciones de derechos. En el caso de mapas del territorio nacional chileno, la revista gestionará la autorización ante la Dirección de Límites y Fronteras (DIFROL) del Ministerio de Relaciones Exteriores.
De ser necesario incluir materiales físicos, estos deben enviarse en alta resolución, indicando la fuente de origen.
El autor deberá verificar que su envío cumpla con todos los parámetros establecidos antes de subirlo. Una vez recibido, la revista revisará nuevamente su cumplimiento.
Si falta algún antecedente, el autor será notificado, y el trabajo no será ingresado al banco de datos ni al proceso de evaluación hasta completar la documentación requerida.