LA COMPETENCIA QUE NO PUEDE SER: BRASIL, MÉXICO Y EL LIDERAZGO EN AMÉRICA LATINA

Contenido principal del artículo

Resumo

El presente artículo analizará las grandes distancias que existen entre Brasil y México usando como instrumento de análisis la tipología de potencias –medias y regionales– de Detlef Nolte. Para su operacionalización, Nolte establece que el estudio debe hacerse conforme a tres criterios básicos de análisis que son la política económica, exterior y política de defensa. Finalmente, concluye que la política exterior de Brasil y sus acciones en el exterior dan cuenta de objetivos más ambiciosos que los de México, cuestión que le resta protagonismo en la región latinoamericana. Se legitima el liderazgo de Brasil a nivel regional considerando a México como un posible socio estratégico que le ayude a contrarrestar la intromisión de Estados Unidos en el hemisferio sur de América.

 


Detalles del artículo




MIGUEL ORTIZ SARKIS
DIEGO ARANCIBIA MORALES
Biografia do Autor

MIGUEL ORTIZ SARKIS, Director Regional (i), Región del Libertador General Bernardo O ́Higgins, VI Región, Servicio Nacional del Consumidor

DIEGO ARANCIBIA MORALES, Subsecretaría de Defensa, Ministerio de Defensa Nacional

ORTIZ SARKIS, M., & ARANCIBIA MORALES, D. (1). LA COMPETENCIA QUE NO PUEDE SER: BRASIL, MÉXICO Y EL LIDERAZGO EN AMÉRICA LATINA. Revista Política Y Estrategia, (117), 13-45. https://doi.org/10.26797/rpye.v0i117.160

Downloads

Não há dados estatísticos.