NOTAS PARA UNA SEMIÓTICA DEL TEXTO YIHADISTA
Contenido principal del artículo
Resumo
El terrorismo yihadista se apoya en un discurso religioso fundamentalista que justifica el martirio y el asesinato de inocentes. Dicho discurso ha sido deslegitimado básicamente por dos vías: (a) demostración de su falsedad y (b) demostración de su inconsistencia lógica. No obstante, para entender el mantenimiento de su fortaleza doctrinaria (pese a su evidente carencia de legitimidad), esta ponencia propone introducir una tercera perspectiva: el análisis semiótico. Por esta vía, el discurso fundamentalista se presenta como un mecanismo retórico-literario que permite a su destinatario atribuir un sentido ético-religioso a prácticas terroristas. Se presentan ejemplos de análisis semiótico del discurso de la Yihad islámica. Las potencialidades de este enfoque son: (a) desarrollo de una metodología científica para determinar la autoría de proclamas terroristas, a través de la elaboración de una huella digital semántica, (b) desarrollo de un modelo de retórica-pensamiento yihadista, que permita establecer semejanzas y diferencias con el discurso y prácticas de grupos antisistémicos latinoamericanos, (c) mejorar tácticas para la guerra de la información contrainsurgente.
Detalles del artículo
Downloads
Aviso de direitos autorais
Os autores mantêm em todos os momentos os direitos sobre seus respectivos artigos; por outro lado, a Revista Política e Estratégia está distribuída sob uma Licença Internacional Creative Commons Attribution 4.0.